El proyecto de Háblame de Sefarad echa a andar

El pasado 10 de octubre el Ayuntamiento de Sagunto acogió la presentación de nuestro programa “Háblame de Sefarad”. Al acto acudieron las autoridades implicadas en este ambicioso proyecto: el alcalde de Sagunto, Darío Moreno; el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer; el vicepresidente de la Cámara de Comercio España-Israel y Director General de las líneas aéreas El Al Israel Airlines, Walter Wasercier; el Director General de Patrimonio del Centro Sefarad, Miguel de Lucas; la concejala de Turismo de Sagunto, Natalia Antonino; el concejal de Educación de Sagunto, José Manuel Tarazona; la gerente de la Red de Juderías de España, Marta Puig y la coordinadora de “Háblame de Sefarad” y gerente de Exdukere Difusión Cultural, Sara Juchnowicz.

Todos ellos coincidieron en la importancia de reivindicar todas las culturas que habitaron estas tierras; pero en especial la judía, y no solo en Sagunto, sino de toda España. El sentido de esta reivindicación reside en la educación en valores que de este proyecto se desprende, por su finalidad en la formación de personas más tolerantes, justas, respetuosas y empáticas con “el otro”.

Ciudades como Sagunto se presentan como el escenario idóneo para ello. Su antigua judería, ubicada a los pies del castillo, es la más importante de la Comunidad Valenciana y una de las mejor conservadas del territorio español. “Háblame de Sefarad” propone la interacción de los visitantes – tanto estudiantes, como familias y turistas – con este espacio físico para lograr una mayor identificación con la comunidad judía que habitó el antiguo Morvedre. Mediante un juego de rol por las calles de este barrio se revivirán los difíciles momentos de finales del siglo XV, las semanas posteriores a la promulgación por partes de los Reyes Católicos del edicto de expulsión de todos los judíos de los reinos de Castilla y de Aragón en el año 1492.

Post a comment

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad