Así mismo podremos detenernos en las especificidades de cada una de las juderías en función de la geografía, del reino al que pertenecían, de la legislación particular, etc.
La actividad consistirá en un juego de rol o yincana por una antigua aljama donde los alumnos y alumnas organizados en pequeños grupos encarnarán diferentes familias judías que deben conseguir el billete de barco que les permita salir de Sefarad tras el Decreto de Expulsión.
Este juego de rol, hará que los participantes de una forma activa y lúdica conozcan los espacios que componen la judería, los apellidos de las familias que vivieron allí, las problemáticas específicas que debieron atravesar las comunidades judías y las decisiones que se vieron obligadas a tomar.

- 1
Conocer los espacios patrimoniales que conforman la historia de los judíos sefardíes en España.
- 2
Descubrir y dar vida a esos espacios donde se desarrolló la vida judía en España.
- 3
Conducir una observación guiada de los participantes para identificar los restos de las juderías
- 4
Asumir diferentes roles para aprender a “ponerse en los zapatos del otro”
- 5
Aprender a tomar decisiones grupales y consensuadas
- 5
Adentrarse en los contenidos a partir de una experiencia guiada que ponga en juego los sentimientos y los afectos